Ervin Santos
Ervin Santos
Full Stack Web Developer Freelancer
Ervin Santos

Blog

¡Proteja su información personal! Cómo prevenir el vishing y evitar ser víctima de fraude por teléfono

¡Proteja su información personal! Cómo prevenir el vishing y evitar ser víctima de fraude por teléfono

Hoy quiero hablarles sobre el vishing, un tipo de fraude que se realiza a través de llamadas telefónicas o mensajes de voz. El objetivo del vishing es engañar a la víctima para que revele información confidencial o realice transacciones fraudulentas.

Por ejemplo

  • una persona puede recibir una llamada de alguien que se hace pasar por un representante de una empresa o una institución financiera, y le pide que revele sus contraseñas o datos de acceso para verificar una cuenta o solucionar un problema. Si la víctima cae en el engaño, el ladrón puede utilizar esa información para acceder a sus cuentas y robar su dinero.
  • A un padre de la familia (puede ser cualquier otra persona) le gusta utilizar su teléfono móvil para todo. Desde que lo tiene no para de realizar llamadas, escribirse con sus familiares y amigos, descargar aplicaciones, etc. Además, le gusta estar informado de todos los descuentos y promociones que encuentra, registrándose en distintas webs y rellenando algún que otro formulario online. De pronto, su teléfono comienza a sonar, y al descolgar, mantiene la siguiente conversación:
    • - Hola, muy buenas tardes, ¿es usted el titular de la línea XXX-XXX-XXX?
    • - Sí, soy yo.
    • - Le llamo de la compañía telefónica TELEFUN2 en relación a su última factura. Parece que ha habido un error, pues debería habérsele descontado una parte. Esto es debido a un acuerdo que tenemos con su banco. Por comodidad para usted, le haremos la devolución de esta parte proporcional a su cuenta bancaria, para lo que necesito que me valide sus datos bancarios.
    • - Claro, muy bien. Mis datos son los siguientes…

Nuestros protagonistas no lo dudarón en compartió con el supuesto agente de la compañía telefónica o entidad financiera; su cuenta bancaria y los datos de su tarjeta.

A pesar de la amenaza, este tipo de fraudes son fácilmente identificables y los usuarios disponemos de varias pautas y buenas prácticas que nos pueden ayudar a defendernos de los ciberdelincuentes:

  1. Verificar la identidad del remitente. Si nos aparece un número desconocido en la pantalla de nuestro teléfono, una alerta de spam o no nos convence, siempre podemos comprobar el número de teléfono en Google para ver si está relacionado con algún tipo de fraude.
  2. No hacer clic ni seguir sus indicaciones. Es común que los atacantes se sirvan de mensajes y correos automatizados para engañar a sus víctimas o conseguir que descarguen algún malware.
  3. No facilitar nunca información personal. Aunque no estemos seguros de si se trata de un fraude, nunca deberemos compartir nuestros datos con un desconocido.

Para prevenir el vishing, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • No revele nunca su información confidencial a nadie que no conozca o no tenga confianza.

  • Si recibe una llamada o mensaje de voz sospechoso, no haga caso a las instrucciones o no proporcione ningún dato. En su lugar, busque la forma de contactar a la empresa o institución de manera segura y verifique si realmente necesitan esa información.

  • Utilice contraseñas seguras y cámbielas regularmente. Evite utilizar contraseñas simples o fáciles de adivinar, como su fecha de nacimiento o el nombre de su perro.

  • Cambiar las contraseñas de aquellas cuentas que hayan podido ser vulneradas.

  • Instale un software de seguridad en su computadora y manténgalo actualizado para protegerse de virus y malware.

  • Eliminar cualquier archivo que hayamos descargado del correo.

  • Bloquear el número que nos haya contactado.

  • Activar la verificación en dos pasos en las cuentas que lo permitan para evitar la suplantación de identidad.

  • Si sospecha que ha caído víctima de vishing, informe de inmediato a su banco o a la empresa a la que supuestamente se comunicó, y cambie todas las contraseñas de sus cuentas.

  • Recopilar todas las pruebas posibles y denunciarlo ante las autoridades correspondientes.

Espero que estos consejos les hayan sido útiles. Recuerden que el vishing es una forma peligrosa de fraude, pero con un poco de precaución y buen juicio, podemos protegernos de él y no ser una victima más.

no te olvides en compartir con tus familiares y amigos para que no sean victimas de este tipo de ataque. ¡Tengamos cuidado y mantengámonos alerta!

Agregar comentario