Ervin Santos
Ervin Santos
Full Stack Web Developer Freelancer
Ervin Santos

Blog

Cómo protegerse del QRishing: consejos y medidas de seguridad para evitar códigos QR maliciosos

Cómo protegerse del QRishing: consejos y medidas de seguridad para evitar códigos QR maliciosos

¡Hola!

El QRishing es una forma de ataque cibernético que se lleva a cabo a través de códigos QR (Quick Response). Estos códigos son un tipo de código de barras bidimensional que pueden ser escaneados con un smartphone para acceder a una página web o descargar una aplicación. Los códigos QR se utilizan comúnmente para promociones, eventos y como forma de acceder a información.

Sin embargo, los atacantes pueden crear códigos QR maliciosos que, al ser escaneados, pueden instalar malware en el dispositivo del usuario o redirigir a una página web falsa con el fin de obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.

Para prevenir el QRishing, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Verifica la fuente del código QR: Asegúrate de que el código QR que estás escaneando proviene de una fuente confiable y verificada.

  2. Usa una aplicación de escaneo de códigos QR segura: Existen aplicaciones de escaneo de códigos QR que ofrecen protección contra el malware y los códigos QR maliciosos.

  3. Configura la privacidad de tu dispositivo: Asegúrate de configurar la privacidad de tu dispositivo para evitar la instalación de aplicaciones no autorizadas o el acceso a información confidencial.

  4. No escanees códigos QR de fuentes desconocidas o sospechosas: Si no confías en la fuente del código QR, es mejor no escanearlo.

Espero que esto te haya ayudado a entender cómo funciona el QRishing y cómo prevenirlo. Recuerda ser precavido y siempre verificar la fuente de los códigos QR antes de escanearlos para evitar caer víctima de este tipo de ataque.

Agregar comentario